Litografías del libro “La República Mexicana en 1876”.


Este libro se publicó en México, y luego se tradujo al inglés para presentarlo en los Estados Unidos de América, como “Una división política y etnográfica de la población, características, hábitos, costumbres y vocaciones de sus habitantes.”

Continúa leyendo Litografías del libro “La República Mexicana en 1876”.

Views: 1953

Litografías del libro “México y sus alrededores” de 1858. Parte 1 de 3.


Este libro en tres tomos, aparecido con el título completo de “México y sus alrededores, colección de vistas, trajes y monumentos por C. Castro, J. Campillo, L. Auda y G. Rodríguez.”, fue una publicación de Decaen Editores, y recopila unas bellas litografías a color unas, a una tinta otras, donde se muestra la vida en la ciudad de México y áreas vecinas a mediados del siglo XIX, justo antes de la guerra de intervención, pero durante la guerra de los tres años.

Continúa leyendo Litografías del libro “México y sus alrededores” de 1858. Parte 1 de 3.

Views: 9930

Ilustraciones del libro “Michoacán, paisajes, tradiciones y leyendas” de Eduardo Ruiz


Eduardo Ruiz Álvarez nació en Paracho el 22 de mayo de 1839 y falleció en Uruapan el 16 de diciembre de 1902. Su padre, Toribio Ruiz, por su formación libertaria, era amigo de personajes tales como Melchor Ocampo, Santos Degollado y Epitacio Huerta, quienes influyeron en el desarrollo intelectual de Eduardo.

Continúa leyendo Ilustraciones del libro “Michoacán, paisajes, tradiciones y leyendas” de Eduardo Ruiz

Views: 4466

Breve historia de la navidad en México y el Mundo.


La Navidad como celebración es el resultado de la combinación de tradiciones y costumbres originadas en diversas partes del mundo. En Mesopotamia se creó la tradición de celebrar doce días hacia el final del año, a manera de representar la lucha entre el caos y el orden, en forma de la serpiente Tiamat y el dios Marduk respectivamente.

Continúa leyendo Breve historia de la navidad en México y el Mundo.

Views: 10792

Fe de bautizo de José María Morelos


José María Morelos nació en la capital de la Provincia de Michoacán, la ciudad de Valladolid, el 30 de septiembre de 1765. Esta ciudad, que nació con el nombre de Nueva Ciudad de Mechoacan, llamada luego Pueblo de Guayangareo, a partir de 1828 recibió de parte de los legisladores del estado de Michoacán, el nombre de Morelia para honrar al insigne militar e ideólogo de la Independencia Nacional, que vio en ella la primera luz.

Continúa leyendo Fe de bautizo de José María Morelos

Views: 2350