En la Epigrafía informativa a la entrada del templo (se incluye una fotografía de la misma en la galería), se pueden leer estos datos:
La construcción original de este templo data de 1680 a 1690, y se debió a quien fuera uno de los hombres más ricos de la Ciudad; el padre Nicolás de la Serna.
Fue una de las más suntuosas edificaciones en el siglo XVIII, según consta en una memoria de los bienes que le pertenecían hecha con motivo de la visita que hizo a la misma el obispo Escalona y Calatayud. En el interior tenía doce retablos de madera dorada con numerosos lienzos.
A principios del siglo XX por órdenes del Obispo don Atenógenes Siva se remodeló el templo elevándole el techo y reformándose el altar mayor, en esta época estaba provisto de un cementerio localizado al frente del templo.
Los misioneros del Espíritu Santo se hicieron cargo del templo en 1920. En 1970 la fachada se modificó para quedar en su estado actual, la cual consta de dos cuerpos, el primero con pilastras dóricas y el segundo, jónicas; la única torre de base cuadrada, tiene dos cuerpos con dos vanos arqueados en cada lado.
Galería Fotográfica
Ubicación
Views: 12